Bienvenidos
GO! my coach
Después de años de riguroso entrenamiento y constante formación he formulado el programa de entrenamiento perfecto! El amor, dedicación, pasión por la salud y el bienestar me han permitido diseñar el programa más avanzado disponible hoy en día.
Soy luchador profesional de Full Contact y defiendo los colores del seleccionado Español de Taekwon-Do I.T.F desde el año 2001, también hago triathlon por lo que mi experiencia en deportes de contacto y el mundo del fitness no sólo lo he estudiado sino que he experimentado en carne propia lo duro que es el alto rendimiento.
Yo he hecho esto una y otra vez, pensando, probando y buscando cual es el mejor método de entreno. Este programa está adecuado para cualquier persona promedio que está empezando y tratando de deshacerse de algunos kilos de más, atletas de nivel medio ó profesionales, amantes del fitness, culturistas, personas con sobrepeso etc. cualquiera puede obtener mejores resultados con un buen planteamiento del entreno. La mayoría de la gente solo utiliza un 10% de su potencial intelectual y lo mismos pasa con su físico. Con TUS ganas y MI METODO estoy seguro de que podremos alcanzar todos tus objetivos.
La motivación y la responsabilidad cuando se está trabajando conmigo serán un pilar y la mayor garantía del éxito. Voy a traer una nueva perspectiva a tu entrenamiento y vamos a reinventarte juntos de nuevo. Preparate para el cambio y veras los resultados hoy! Prueba MI METODO! GO! my coach
“...Sueña lo que quieras soñar; ve adonde quieras ir; sé lo que quieras ser; porque tienes tan sólo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer...”
- Teoría 5° Gup
(Verde Punta Azul)
Forma: WON-HYO
Tiene 28 movimientos.
Fue el monje que introdujo el Budismo en la dinastía Silla en el año 686 D.C.. Este monje, si bien no estudió en Corea, era muy respetado en ella. Enseñaba por medio de la música, incluso con instrumentos de su propia fabricación.
Ciclo de Composición del Taekwon-Do
El Taekwon-Do está compuesto por cinco facetas que componen un ciclo que encierra el método de aprendizaje.
Movimientos Fundamentales: Son necesarios para los ejercicios de frente a frente y las formas. Es importante practicar tantos movimientos fundamentales como sea posible y desarrollarlos correctamente para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de combate.
Formas: Ponen al alumno en una situación hipotética de combate contra uno o varios oponentes. La continua repetición hace que se conviertan en reflejos condicionados, mejorando la reacción ante situaciones de combate.
Ejercicios de frente a frente: Sirven para perfeccionar la técnica comprendiendo la importancia de la distancia y el tiempo en una situación dinámica.
Entrenamiento con accesorios: Da continuidad, foco, resistencia y poder.
Defensa Personal y Lucha Libre: Son la conclusión del desarrollo técnico de las distintas facetas que componen el ciclo del Taekwon-Do.
El practicante debe volver siempre a la base de su entrenamiento desarrollando y fortaleciendo su cuerpo para lograr un estado óptimo. Constantemente debe encontrarse retornando hacia sus bases aunque haya alcanzado el más alto nivel.
Posiciones Básicas
El poder y la correcta ejecución de los ataques y defensas depende en gran parte de una correcta postura; estas son también el punto de partida de todos los movimientos del Taekwon-Do.
Los factores de control de las posturas son la estabilidad, agilidad, balance y flexibilidad.
Los principios básicos de una correcta postura son:
Mantener la espalda derecha, salvo algunas excepciones.
Relajar los hombros.
Tensar el abdomen.
Mantener el frente correcto. La postura puede ser frontal, medio perfil o de perfil al oponente.
Mantener el equilibrio. Usar correctamente la flexión de las rodillas.
Significado del cinturón verde
Representa el crecimiento de la planta, así como la destreza del TAEKWON-DO comienza a desarrollarse
Posiciones
MOA SOGUI (posición con pies juntos)
Los pies van juntos.
· Las rodillas van extendidas.
· Se utiliza con frente total o lateral.
GOJUNG SOGUI (posición de L con peso repartido)
Tiene un ancho y medio de hombros de separación en largo entre el dedo gordo del pie de atrás hasta la punta del dedo gordo del pie de adelante.
· Siempre se la utiliza en posición semi frontal.
· El peso del cuerpo se distribuye mitad en cada pierna.
GOBURYO SOGUI ( posición preparatoria en una pierna flexionada)
Se mantiene el peso del cuerpo sobre la pierna de apoyo, que a su vez tiene la rodilla flexionada cayendo perpendicularmente sobre el dedo gordo.
· El talón del otro pie toca la rodilla, y el canto externo del mismo va paralelo al piso.
· Se la utiliza para patear de costado, hacia atrás o ejecutar defensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario